
1. Adopción de tecnologías en la Nube: Facilitan la flexibilidad y eficiencia operativa mediante servicios de infraestructura, plataformas y software, promoviendo la colaboración remota y la gestión de datos.
2. Inteligencia Artificial y Machine Learning: Mejoran la automatización, el análisis predictivo y la personalización de experiencias, con herramientas como chatbots y asistentes.
3. Big Data y Análisis de Datos: Permiten obtener insights valiosos sobre el comportamiento del cliente y optimizar operaciones mediante la recopilación y análisis de grandes volúmenes de datos.
4. Internet Conecta dispositivos para enviar y recibir datos, impactando la gestión de cadenas de suministro, el mantenimiento predictivo y la automatización del hogar
5. Ciberseguridad: Protege datos y sistemas contra amenazas cibernéticas, siendo crucial para mantener la confianza del cliente y asegurar la información sensible.
6. Tecnologías de Comunicación y Colaboración: La pandemia aceleró el uso de videoconferencias y plataformas en línea, transformando el trabajo remoto y la colaboración global.
7. Blockchain: Ofrece soluciones emergentes en trazabilidad de cadenas de suministro, seguridad de transacciones y gestión de contratos inteligentes.
8. Realidad Aumentada y Realidad Virtual: Encuentra aplicaciones prácticas en formación, ventas, entretenimiento y diseño, mejorando la inmersión y la experiencia del usuario.
La Transformación Digital
Es la evolución que abarca la adopción de nuevas tecnologías, pero también implica un cambio cultural impulsada a la innovación, la eficiencia , estrategia, implementación , cultura y capacitación.
En los últimos años, la transformación digital ha revolucionado el panorama empresarial y social. Con llegada de La pandemia se aceleró esta transición, destacando la necesidad de adaptarse rápidamente a un entorno cada vez más digitalizado.
